• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Ricos y Libres

Porque abundantes y libres era muy largo

  • Manual
  • Retiro
  • Newsletter

Método Wim Hof: sólo tengo unos minutos y quiero cambiarte la vida

Antonio Herrero Estévez · Jul 6, 2018 ·

El límite no es el cielo. El límite es la mente.
Wim hof

Si te dijera que estás apunto de leer algunas de las palabras más importantes de tu vida, ¿me creerías?

Te lo digo porque quizás quieras ponerte en posición cómoda, inspirar y sonreír.

Hoy te voy a hablar de una técnica de respiración, de exposición gradual al frío, de yoga, de meditación, de mejorar tu sistema inmunológico y de adentrarte en un universo de posibilidades desconocidas para la mayoría de la humanidad donde, entre otras cosas, puedes alterar a voluntad tu sistema nervioso autónomo, sí, ese que la mayoría de los médicos creen que no se puede alterar y que los yoguis y maestros sí lo saben desde hace milenios.

Hoy hablamos de El método Wim Hof.

¿Quién es Wim Hof?

Empecemos por el principio: Wim Hof es un holandés conocido popularmente como The Ice Man, el hombre de hielo.

Ya desde su juventud Wim practicaba yoga y meditación y en los fríos inviernos holandeses le encantaba sumergirse en las aguas completamente congeladas del lago cerca de su casa.

Con el pasar de los años se hizo famoso después de batir varios Record Guinness que ya de primeras suenan algo descabellados:

  • Escalar al Everest en bañador
  • Permanecer dos horas en una cubeta cubierta con agua y hielo sólo sacando la cabeza.
  • Hacer medio maratón por el polo norte en calzoncillos
  • Inocularse un virus en su sangre y expulsarlo gracias al aumento de respuesta de su sistema inmunológico, etc

¿Y por qué te cuento todo esto?

Porque Wim Hof tiene una idea de fondo muy bonita que a menudo comparto en este blog, que él no es un súper hombre sino que todos somos súper hombres en potencia y que lo único que ha hecho él es aprender una técnica de respiración, concentración y exposición gradual al frío, la cual todos podemos aprender.

Quizás aún no lo sepas, pero somos muchas las personas que nos duchamos con agua helada por las mañanas porque nos hace sentir excepcionalmente bien.

Además, más allá de que nos sintamos muy bien, existen muchos, muchos, muchos, muchos y cada vez más estudios científicos que hablan sobre los beneficios para la salud de las duchas de agua fría.

Aunque si eres como yo te dará igual que te muestre esos artículos porque sabes que existen otros tantos donde dicen exactamente lo contrario, así que, una vez más y como es mi costumbre, sólo me queda hablarte de mi experiencia, de mis sensaciones, y de mi visión.

Si te gusta lo que lees quizás lo pruebes, y quizás te guste, y quizás un día te descubras a ti mismo contándoselo a otras personas con un especial brillo en tus ojos.

Pero vamos por partes.

Las respiraciones del Método Wim Hof, ¿qué son?

Trataré de explicártelo de manera sencilla con mis palabras: Respiraciones y frío.

Eso es todo.

Ahora metámonos un poco más en materia: El método Wim Hof consiste en hiperventilar e hiperoxigenar tu cuerpo para aumentar el oxígeno en la sangre y disminuir el dióxido de carbono, alterando así el PH de tu sangre haciéndola más alcalina y por lo tanto menos ácida, después, cuando tu cuerpo está preparado, exponerte gradualmente al frío mediante duchas y posteriormente baños con hielo, para desinflamar todo tu cuerpo bajando los niveles de proteínas inflamatorias.

¿Cómo practicar el método Wim Hof?

  1. Toma 30 inhalaciones profundas por la boca, es decir, llena tus pulmones al 100 % de su capacidad pero sin hacerte daño, con cuidado. La idea es respirar profundamente y luego soltar el aire de repente.
  2. La respiración se hace en dos fases: primero abdominal y luego pulmonar, es decir, primero “llenas el estómago” y luego los pulmones. (En realidad lo que llenas es la parte inferior de los pulmones y luego la superior).
  3. Cuando termines las primeras 30 respiraciones, espira y trata de aguantar sin aire el tiempo que puedas. IMPORTANTE: en la espiración, no trates de vaciar por completo el aire que tienes en los pulmones. Es decir, simplemente haz una espiración normal, sin forzarte a sacar el aire.
  4. Vuelve a llenar tus pulmones al máximo inhalando por la boca, y mantén el aire unos 15 ó 20 segundos.
  5. Repite el proceso dos o tres veces más, es decir, en total son tres veces. (Puedes hacerlo las veces que quieras en realidad).
  6. A continuación date una ducha de agua fría y aguanta todo el tiempo que puedas bajo la cascada.
  7. Trata de concentrarte en calmar tu respiración.
  8. Trata de concentrarte en tu cuerpo.
  9. Puedes entrar y salir todas las veces que necesites, no tienes que sentir dolor, sólo una cierta incomodidad.
  10. Aguanta, aguanta, aguanta… ¿Lo sientes? Bienvenido a tu nueva vida.

Practica este vídeo cada mañana al despertar. Recuerda, tanto la inhalación como la exhalación, siempre por la boca.

Justo después de practicar este vídeo métete en la ducha de agua fría y cronométrate 60 segundos, por ejemplo.

Cada día. Cada dia. Cada día.

Pruébalo durante al menos 3 semanas seguidas sin excepción y mira qué pasa.

A medida que vayas adquiriendo confianza y fortaleza, podrás ir aumentando el tiempo bajo el agua fría.

Buscando estudios científicos del método, encontré esto

La defensa de la temperatura corporal contra los desafíos térmicos del entorno es un objetivo central de la regulación homeostática regida por el sistema nervioso autónomo. Los mecanismos autónomos de termorregulación sólo se ven afectados débilmente por la modulación descendente, lo que sólo permite una tolerancia transitoria al frío extremo.

Sin embargo, existen pruebas anecdóticas de un conjunto único de individuos conocidos por su tolerancia al frío extremo. Aquí presentamos un estudio de caso de un ciudadano holandés de 57 años, Wim Hof, el llamado “Hombre de Hielo”, con la capacidad de soportar frecuentes periodos prolongados de exposición al frío extremo basándose en la práctica de una técnica desarrollada por él mismo que implica una combinación de respiración forzada, exposición al frío y meditación. Fuente.

¿Para qué sirve? supuestos beneficios del método Wim Hof

Digo “supuestos” porque hablar es gratis y ellos pueden decir lo que quieran, ya que sea cierto o no es diferente.

¿La solución?

Pruébalo tú mismo/a y experimenta tu verdad.

 *Información a continuación extraída del PDF de Wim Hof.

Este método es básicamente para todo aquel que quiera potenciar su fuerza interior. Es para cualquiera que quiera aumentar la sensación de sentirse vivo, mejorar su bienestar general y sentirse más centrado y focalizado. El método Wim Hof tiene muchos beneficios, y cuanto más se practica más nos damos cuenta de que este método puede aliviar muchas dolencias diferentes, ¡algunas de las cuales ni siquiera éramos conscientes de tenerlas! En resumen, este método puede ayudarte a:

  • Aumenta tu energía
  • Incrementa tus niveles de enfoque, concentración y determinación
  • Reduce los niveles de estrés negativo
  • Reconectas con la naturaleza
  • Duermes mejor
  • Influencia en tu sistema inmunológico
  • Mejora el rendimiento deportivo
  • Aumenta tu fortaleza física y mental
  • Aumenta tu creatividad

Wim Hof y su explicación exacta del método

En su página web puedes descargar (a cambio de tu email) un PDF con una explicación brutal, el comienzo dice así;

“Durante muchos años los científicos no podían averiguar qué estaba pasando en la mente y el cuerpo del Hombre de Hielo.
¿Tal vez él era de una especie diferente? ¿Tal vez su cuerpo funcionaba de manera diferente que la de todos los demás?
Lo etiquetaron como un inadaptado genético y un misterio científico.

Ahora, después de muchos estudios, sabemos que Wim Hof no es tan único.

De hecho, es como tú o cualquier otro ser humano.

Su vida no siempre estuvo llena de carreras de maratón y récords mundiales. En 1995 su esposa se suicidó dejándolo solo con cuatro hijos. Hof estaba devastado y en medio de su aflicción y de búsqueda del alma, regresó al frío y a la naturaleza para encontrar respuestas a sus preguntas.
Fue entonces cuando desarrolló la técnica, ahora conocido como el “Método Wim Hof”.
El Método Wim Hof es accesible y está diseñada para ser usado por cualquiera. Si Wim Hof es sobrehumano, entonces su método es un manera de enseñar a otros a ser sobrehumanos también.

Lo más impresionante que tiene el Hombre de Hielo es su habilidad para enseñar a otros a hacer lo que ellos quieren y pensaban que era imposible. Y de eso se trata el método Wim Hof: mostrándote cómo romper tus límites percibidos y descubrir nueva tierras mental y físicamente. Su método es usado por gente de todo el mundo, desde atletas profesionales a trabajadores de negocios y personas sufriendo de varias dolencias o enfermedades.

Es como si Superman dijera: Así es como haces tu propia capa y, una vez que te la pones, serás capaz de hacer cosas que nunca antes pensaste que eran posibles. Pero en vez de una capa, tenemos un método… el método Wim Hof.“

Brutal como decía, dan ganas de aplaudir.

En fin, ahora lo que voy a hacer es explicarte mi experiencia personal.

Mi experiencia inicial con el método Wim Hof

* Tienes que saber que llevo ya unos dos años probando esto y que cada vez descubro más y más.

Empezaré contándote exactamente cómo fueron mis comienzos:

  • Día 1 de Método Wim Hof. Hago una serie de respiraciones (treinta profundas + vaciarme por completo, retención y mantener el tiempo que pueda + llenarme por completo y mantener quince segundos). Siento cosquilleos en las manos, siento mi piel diferente, como aterciopelada. Me doy una ducha de agua fría y aguanto dos minutos y medio. En mi primera práctica, bato mi record bajo el agua helada.
  • Día 2 de Método Wim Hof. Hago dos series de respiraciones. Aguanto tres minutos y medio sin respiración batiendo mi record con muchísima diferencia. Siento un ligero mareo. Mismo cosquilleo en las manos, misma sensación de piel aterciopelada. Aguanto cinco minutos bajo el agua helada batiendo mi record. Al cerrar el grifo, esta canción está sonando en mi móvil. Siento como si el sonido de la música fuera el más nítido que jamás he escuchado, como si mi mente estuviera complemente vacía de pensamientos y mis oídos tuvieran una capacidad de escucha mejorada. ¿Has visto esa parte en la que Neo, el prota de Matrix, empieza a abrir los ojos y poco a poco descubre, VE, la realidad por primera vez? (Pon el vídeo en el segundo 3:17) Bueno, pues eso no es lo que me pasó a mí pero te aseguro que se pareció bastante.
  • Día 3 de Método Wim Hof. Hago tres series de respiraciones completas. Hago cinco minutos de meditación en la que soy incapaz de concentrarme. Me ducho con agua fría y al minuto tengo que salir huyendo. Algo ha ido mal.
  • Día 4 de Método Wim Hof. Hago tres series de respiraciones completas. Me ducho con agua fría, aguanto casi siete minutos bajo el agua helada. Al salir, todo mi cuerpo está completamente frío y siento algo especial en toda la cabeza: Libertad. No sé explicártelo.
  • Día 8 de Método Wim Hof. Hago tres series de respiraciones completas. Me ducho con agua fría, pierdo la noción del tiempo (y además no lo cronometré). Calculo que estuve unos diez o doce minutos bajo el agua fría. Hacia la mitad de la ducha ocurre algo impresionante en mi cuerpo: Dejo de notar la sensación fría de agua recorriendo mi piel, entro en una especie de trance donde los sonidos se vuelven diferentes y después, ocurre el milagro: empiezo a sentir calor. Siento como si mi temperatura corporal estuviera aumentando, una especie de calor recorre todo mi cuerpo desde los pies hasta la cabeza. Minutos después salgo de la ducha, me miro al espejo y veo que tengo una sonrisa gigante, todo mi cuerpo está completamente helado y algo extraordinario está ocurriendo.
  • Día 9… día 10…día 11…

¿No me crees? PRUÉBALO.

Mis opiniones del método Wim Hof después de tres años

Cuando escribí estas palabras hace ya más de tres años mi vida era diferente a la que era hoy, así que he actualizado este artículo para contarte mis avances.  

En este tiempo he aprendido algunas cosillas.

Hice un curso de profesor de Yoga en la India y llevo hasta la fecha cinco retiros de meditación Vipassana.

Para que te hagas una idea cada retiro Vipassana son cien horas meditando descansando sólo para comer y dormir.

En estos retiros aprendes mucho, pero mucho, sobre tu cuerpo y sobre tu mente.

Bien, hay algo que tienes que saber: para comprender el método wimhof así como para aprender cualquier cosa, tienes que entender la esencia de la enseñanza, el por qué, la raíz.

La esencia del método Wim Hof es sencilla: Primero hiperoxigenas  tu cuerpo y activas tus células liberando energía que tienen almacenada, segundo, te sumerges en frío para desinflamar tu cuerpo. Las respiraciones, la oxigenación extra de tus órganos, y el cambio de PH de tu cuerpo, facilitan la inmersión en frío.

Hablemos de frío:

  • El frío mejor la actividad de tu cerebro elevando como consecuencia tu concentración.
  • El frío activa un montón de procesos dormidos del cuerpo.
  • Al parecer el ser humano funciona mejor y más eficientemente cuando está sometido a cierto grado de frío, a un cierto grado de extrés

Y hablando de extrés…

Espera, hablemos de hormésis

Hay dos tipos de estrés: el distrés y el eustrés, o el involuntario y el voluntario.

  • El distrés es un daño ocasionado involuntariamente que puede llegar a ser permanente, negativo y perjudicial. Por ejemplo, daño cerebral, congelación, envenenamiento, etc.
  • El eustrés es un daño intencionado que es temporal, positivo y saludable. El cuerpo/la mente se adapta a él curándose y fortaleciéndose como respuesta. Por ejemplo, levantar pesas, correr, superar miedos, etc.

Sigamos con mis opiniones

Lo verdaderamente importante aquí es que NO sigas ciegamente el método Wim Hof, sino que cada vez que lo practiques trates de percibir qué sientes, cómo te sientes antes y después, que investigues, que cambies los procesos de lugar, que juegues, que pruebes diferentes técnicas relacionadas con frío y respiración hasta que encuentres TÚ método.

El método Wim Hof está muy bien, pero ahora tú tienes que encontrar el método que te funciona a ti a base de probar diferentes técnicas y profundizar en ellas el tiempo suficiente como para comprenderlas,.

Déjame hablarte de mi método, el método Antonio Herrero Estévez.

  • Muchas mañanas, cuanto me siento fuerte, o cuando quiero sentirme fuerte, al poco de despertar respiro profundamente varias veces. Ni diez, ni quince, ni treinta, ni cincuenta, sino que inhalo profundamente por la boca varias veces hasta que noto que algo en mí se activa, que algo en mí vive con mayor intensidad.
  • Abro el grifo de agua fría al máximo y, sabiendo que es bueno para mí aunque me va a doler un poco, me meto debajo. Trato de concentrarme en que mi respiración se normalice lo máximo posible y disminuyendo su frecuencia.
  • Enfoco el agua sobre el centro del pecho, sobre la cabeza, sobre la espalda, me inclino dejando que el agua caiga sobre las lumbares, sobre el estómago, sobre los hombros. Voy rotando, inclinándome y contorsionándome para que el agua helada llegue a cada punto de mi cuerpo, enfriándolo, activándolo, desinflamándolo, sanándolo.
  • A veces vuelvo a poner el agua caliente, muy caliente, y noto cómo mi piel está ahora más preparada para el ardiente calor, entonces un gran placer me invade, ahora es el turno de la medicina del agua caliente que vuelve a calmar mis músculos, los relaja… y de nuevo, respiro, respiro, respiro y pongo el agua fría a máxima presión. Ahí me puedo quedar a veces dos minutos, a veces cinco, a veces diez minutos bajo el agua fría. Ya no hay límite (salvo mi conciencia por no derrochar agua) para mi cuerpo pues a mi cuerpo le encanta el agua helada. A veces en esos momentos desearía que estuviera más helada, desearía estar sumergido en aguas gélidas, buceando con una gruesa capa de hielo sobre mí porque, ahora, sé que mi cuerpo lo pide, lo necesita, lo disfruta.

Todos tenemos un Spa en casa con unas posibilidades de sanación increíbles, lo único que tenemos que hacer es aprender a usarlo.

Esta es mi experiencia, este es mi método, ahora tú descubre el tuyo, porque sólo lo que tú descubres por ti, te libera.

Ahora que tienes este conocimiento te sugiero que leas el capítulo de cómo adelgazar, estar fuerte, flexible, sano, orgulloso y feliz.

Gracias por leerme.

Copyright © 2025 | Ricosylibres.com | Legal | Condiciones de Contratación