Lo más sincero que puedo decirte es que he escrito el manual que a mí me habría gustado leer cuando era adolescente, el manual que me habría gustado que mis padres (y profesores) hubieran leído, y que es el camino que yo sigo hoy para crecer en todos los aspectos.
Si me conocieras, sabrías que estas palabras son importantes.
Constantemente vuelvo a los principios allí expuestos, principios que he tardado media vida de intensa búsqueda en recopilar.
No sé tú, pero durante la mayor parte de mi vida yo no tenía un plan pues no sabía que era posible tener uno.
No sabía cómo vivir.
Y espero que comprendas la diferencia entre sobrevivir, y vivir.
Entre vivir, y vivir bien.
Entre «vivir bien», y vivir genuinamente bien.
No sabía qué era lo bueno, qué era lo verdadero.
No sabía siquiera diferenciar una cosa de la otra.
Ahora sí.
Ahora tengo un cómo.
Ahora sé encajar las piezas del puzzle.
Ahora tengo una ruta a seguir.
Es sencillo, una vez que disponemos de la información correcta, si poseemos la disciplina para ponerla en práctica, crecemos, nos transformamos.
El éxito no es mágico ni misterioso. El éxito es la consecuencia natural de aplicar sistemáticamente los fundamentos básicos. Lo he dicho antes, el éxito es el estudio de lo obvio, pero a veces necesitamos que alguien nos recuerde y nos muestre la forma más sencilla de llegar allí. Jim Rohn
Bien, de eso va el manual hacia la grandeza.
Un manual hacia la grandeza es el camino para aumentar nuestra libertad y sensación de gratitud, bienestar interno, hábitos, rumbo y propósito vital, nuestra fortaleza física y fortaleza mental, nuestras decisiones y valor y cómo nos enfrentamos a los miedos, nuestras finanzas.
Por ese riguroso orden.
¿Para qué? Para desarrollarnos y descubrir aquello a lo que hemos venido aquí, para encontrarnos con nuestro potencial.
Para dejar de estar ciegos y empezar a ver.
Para levantar la mirada y elegir un infinito camino de crecimiento.
Para expandirnos.
Mi amigo Juan, tras leerlo dijo lo siguiente:
Toño, este manual se lo daré a mis hijos. ¿A qué edad crees que podrán comprenderlo?
Si conocieras a Juan, sabrías que estas palabras son importantes.
Pero hay algo que debes saber antes de seguir: no te creas absolutamente nada. Experimenta tu propia verdad pues sólo así sabrás que lo es. Sigue tu intuición.
Un manual hacia la grandeza: 100 €
Impuestos incluidos. Envío urgente certificado incluido a cualquier país.
¿Qué encontrarás dentro del manual?
Te diré primero lo que no encontrarás.
No encontrarás páginas en blanco. No encontrarás una letra enorme para llenar espacios. No encontrarás el formato típico de un libro donde todos los capítulos empiezan en página impar. No encontrarás lo mismo que has leído antes en otros libros de finanzas, o de desarrollo personal, o de meditación, o de cómo organizar tu día y tu vida.
Lo que sí encontrarás:
Encontrarás algo así como una conversación íntima conmigo. Encontrarás unas palabras en texto casi corrido como si fuera más un manual escrito para un amigo al que genuinamente quieres ayudar que un libro escrito para vender. Encontrarás información práctica creada para sacudirte instantáneamente, para despertar tu curiosidad y tus ganas de HACER cosas y CAMBIAR tu realidad.
Encontrarás una guía de acción.
Encontrarás consejos, sí, consejos, sobre cómo mejorar tu vida hoy.
Ahora.
Encontrarás decenas de experiencias personales que he usado en mi vida en multitud de campos para que cuando las leas, puedas comprender exactamente cómo usarlo tú en tu caso particular.
Ahora… te mostraré el índice.
Me gustan los índices. Suelen decir algo. No todo, pero sí algo.
1. Agradecimiento. Cambia el patrón de la escasez a la abundancia, de negativo a objetivo. Página 11
1.1. Cómo agradecer. Página 13
1.2. Cómo no agradecer. Página 17
2. Meditación. Aprende a usar el poder de tu concentración. Focaliza tu energía y oriéntala. Página 18
2.1. Qué no es la meditación. Página 20
2.2. Qué es la meditación. Página 22
2.3. Cómo meditar. Página 24
2.4. Beneficios de la meditación. Página 32
2.5. Meditación Vipassana. Qué, cómo, para qué. Página 35
3. Gobierna y dirige tu vida aprendiendo el valor del diario, los objetivos y el propósito. Página 41
3.1. Cómo usar un diario. Página 43
3.2. Cómo crear objetivos. Página 46
3.3. Cómo crear un propósito. Página 49
4. Hábitos. Crea y mantén hábitos positivos que te conduzcan inevitablemente a la grandeza. Página 54
4.1. Cómo crear hábitos. Página 56
4.2. Habit tracker. Página 59
4.3. Si no sabes en qué mejorar, mejora. Página 61
4.4. Haz la cama. Página 62
4.5. Antes de juzgar a otra persona, examínate. Página 63
4.6. La hora sagrada. Página 64
4.7. El secreto de las octavas. La razón por la que cuesta tanto mejorar y cuál es la solución. Página 65
5. Mente sana y fuerte. Reglas para fortalecer nuestra voluntad y decisiones. Página 69
5.1. Pensamiento positivo. Página 70
5.2. Afirmaciones. Reescribe tu código y prográmate para crecer. Página 73
5.3. Rétate. Página 74
5.4. Voluntad y disciplina. Página 77
5.5. Vencer miedos. Página 79
5.6. Cómo tomar decisiones. Página 81
5.7. Cómo tomar decisiones complejas. Página 83
5.8. Construye tu propia biblioteca de Alejandría en tu salón. Página 85
5.9. Trataka. Si quieres tener concentración, practica concentración. Página 87
5.10. Cómo usar tu imaginación. Página 88
6. Cuerpo sano, flexible y fuerte. Reglas para fortalecer tu cuerpo, flexibilizarlo, alimentarlo. Página 90
6.1. Ayunar. Página 91
6.2. Enemas. Página 94
6.3. Exposición gradual al frío. Página 97
6.4. Barra de dominadas. Página 101
6.5. Entrenamiento progresivo. Página 103
6.6. Yoga. Página 104
6.7. Respira como un Yogui. Prāṇāyāma. Página 107
6.8. Rutinas por la mañana. Página 111
6.9. Descansa como un Yogui. Página 115
6.10. Fermentados. Página 121
6.11. Permacultura. Página 130
7. Dinero sano y fuerte. Reglas para crear proyectos, generar ingresos e invertir lo ganado. Página 133
7.1. Crear proyectos. Página 135
7.2. Acciones de pequeño impacto vs. acciones de gran impacto. Página 140
7.3. Inversión. Página 144
7.4. El paso previo a la inversión. Página 149
7.5. La inversión más rentable de tu vida. Página 152
7.6. No dejes las llaves de tu negocio. Página 154
7.7. La idea del negocio del billón de dólares. Página 157
7.8. De empleado a emprendedor. De tu propio jefe a tu propio negocio. De empresario a hombre libre. Página 158
7.9. Cómo escribir un libro (o cómo terminar cualquier proyecto). Página 161
*Si aprendes lo expuesto en el capítulo 7 y lo pones en práctica, pagará con creces el coste de este manual de manera casi instantánea.
Como te diré más abajo, mucho más abajo, este manual tiene el potencial de hacerte feliz.
Millonario.
Fuerte.
Decidido.
Responsable.
Sano.
Libre.
Preguntas
1. ¿Cómo es el manual físicamente?
Son 164 páginas del tamaño de un libro grande, Din A4 (21 x 29,7 cm), cosido con hilo vegetal y el lomo encolado.
El interior es un grueso papel de color natural de 120 gr. Recorrí varias imprentas hasta que dí con él.
La cubierta está impresa sobre un papel kraft de 300 gr. El impresor me dijo que nunca había visto un libro así.
Con certificación FSC y de materiales reciclados. No sé para qué sirve, pero era más caro y sonaba bien.
Es una pequeña obra de arte que, cuando la gente la ve, suele decir joder cómo mola. Quizás a ti te ocurra lo mismo. Quizás no.
¿Sabes cuando el viejo de Jurassic Park dice «no he reparado en gastos»? Bueno, pues con la impresión de este manual no he reparado en gastos.
2. ¿Cuándo me lo envías a casa?
Si lo compras antes de las 12 h, es posible que te lo envíe el mismo día. Sea como sea, con seguridad se enviará al día siguiente de hacer tu pedido.
Va por correo certificado urgente con número de seguimiento. Si vives en España, tardará entre 24 y 48 horas.
Si vives en otro país, dependerá de la distancia pero suele llegar bastante rápido.
Si quieres saber por dónde anda tu manual, escríbeme y te envío el código.
3. ¿Puedo comprarlo digitalmente?
No.
Leyendo en papel se aprende más rápido y te concentras más, y no sólo eso: me gusta el papel. Su tacto. Su olor. Su tinta. Su peso. Su color. El sonido característico de pasar una hoja con los dedos.
4. ¿No es caro 100 € por un libro?
No. Es quizás lo más barato que vas a comprar en tu vida.
Mira lo que dice Juan, un profesor;
El manual hacia la grandeza, como bien dices se debería enseñar en la escuela, es más eso que cuentas debería ser la escuela. Me flipa ir descubriendo tantas cosas, dejar el piloto automático con el que nos han programado y empezar el camino de conectar con el ser humano que se supone que somos.
Tienes que saber, cuanto antes, que no te estoy vendiendo «un libro» como los que vas a encontrar por ahí salvo honrrosísimas excepciones.
Te estoy vendiendo una escuela. Una filosofía. Un modo de vida.
La escuela a la que nunca fuimos. La escuela que dejó de existir en este planeta hace muchos siglos.
Ahora te contaré una breve historia respecto a eso del precio y los 100 €.
Hace años pensaría que era un atraco a mano armada y yo mismo no lo habría comprado.
No sabía diferenciar entre valor, y precio.
Estaba como cabreado con el mundo, pensando que todo el mundo me quería robar.
Por eso tenía poco dinero y tanto mi vida como mi crecimiento vital iban bastante lentos aunque, por otro lado, sutilmente intentaba crecer.
Lee esto con atención pues podría salvarte muchas horas y muchos disgustos: ahora en lugar de fijarme en cuánto cuesta algo trato de averiguar cuánto me va a aportar, y por eso tengo más dinero y crezco más rápido.
Como diría alguien a quien admiro: mientras unos se ofenden, otros aprenden.
Yo antes me ofendía. Ahora aprendo.
Y siento decirte que no es una técnica de venta o que lo digo para convencerte, es literalmente así y es el eje sobre el que gira todo mi blog y mi vida en los últimos años: abundancia y crecimento. Dar y recibir. Elegir dónde poner la energía y ponerla con determinación.
Te sugiero que pienses respecto al dinero así: dar valor. Recibir valor.
Si recibes más valor del que das en cada transacción que hagas (ya sea económica o no), a la larga tu vida será abundante en todos los sentidos.
5. ¿Hay garantía de devolución?
No. Es un ejemplar único y no quiero que se estropee con las idas y venidas.
Si crees que no tengo algo bueno que aportarte, es mejor que no lo compres.
6. ¿Qué pasa si lo compro y tengo alguna duda?
Que me escribes un email y yo te contesto.
Estoy para ayudarte en absolutamente todo lo que pueda. Lo que me interesa es que comprendas a la perfección todo lo descrito en él para que puedas ponerlo en práctica.
7. ¿Cómo sé si es para mí?
Escribo contenido gratuito para mi blog ricosylibres.com desde hace años. También me podrás encontrar en unas cuantas entrevistas, así que si tienes dudas de comprar el manual quizás es mejor que empieces por ahí.
Por qué NO deberías comprar este manual
No deberías comprarlo porque es bastante posible que, una vez comprado, no lo leas. La mayoría de las personas compramos cosas en un vano intento inconsciente de llenar un vacío interior, y no por lo que nos vamos a encontrar al adquirirlas.
Ahórrate el dinero, no lo compres.
Tampoco deberías comprarlo porque lo que yo he aprendido para escribir este manual no ha salido de este manual, y del mismo modo que estas páginas no fueron necesarias para mí y para llegar hasta este punto en mi vida, creo que no son necesarias para ti. Es decir, no deberías comprar este manual porque no es imprescindible e irremplazable en tu camino de crecimiento, y existen infinitas alternativas a tu alcance a las que podrás recurrir para conseguir aquello que, consciente o inconscientemente, deseas.
No es necesario que compres este manual porque el conocimiento que aquí expongo ya lo he puesto o lo pondré a tu disposición de manera gratuita en mi blog en pequeñas píldoras, como siempre he hecho hasta ahora.
¿Por qué haría tal cosa?
Porque creo que el conocimiento (y más aún este conocimiento) no debe venderse.
Todo ser humano debe tener por derecho de nacimiento acceso a la información que le hace libre.
Por qué SÍ deberías comprar este manual
Deberías comprarlo porque la manera en la que el ser humano evoluciona más rápido es gracias a las ideas de los demás y gracias a la buena información.
Una buena idea en el momento adecuado puede revolucionar nuestro paso por la Tierra. La información precede a la acción, y con buena información tenemos más posibilidades de realizar buenas acciones.
Míralo así: constantemente la naturaleza es nuestra maestra y nos da buenas ideas y buena información, pero por lo general nosotros no lo entendemos y no acabamos de comprender cómo aplicar su inmensa sabiduría en nuestro caso particular. Lo que sí entendemos con rapidez es lo que hacen nuestros semejantes, y por eso somos animales sociales.
“Social” proviene del latín socii, que significa aliado.
Yo con estas palabras soy tu aliado y tú necesitas, como yo, buenas ideas.
Mira unos ejemplos.
- Con veintidós años me fui a estudiar inglés a Cambridge porque mi amigo Carlos me contó que había hecho lo mismo, y esa idea cambió mi vida.
- A los veinticinco años emprendí, gracias a que mi amiga Gabriela me dijo: Antonio, eres el símbolo del dólar con patas, sería genial montar un proyecto tú y yo juntos, y esa idea cambió mi vida.
- A los treinta y un años cerré mi oficina cuando estaba en el momento más alto y me fui a viajar de manera indefinida por América y Asia gracias a que mi amigo Arash me lo sugirió y gracias al libro de Tim Ferris, donde habla de las “microjubilaciones”. Esas ideas cambiaron mi vida.
- Durante cinco años me dediqué al marketing de afiliación e ingresé en ese tiempo unos doscientos mil euros (aunque estuve dos años sin hacer nada pues todo lo tenía delegado), gracias a que mi amigo Ángel Alegre escribió un artículo sobre el tema en su blog “Vivir al Máximo”. Esa idea cambió mi vida.
- Cuando tenía treinta y cuatro años me fui a estudiar yoga a la India porque en el centro donde practicaba en Madrid vi un cartel en el que se explicaban los diferentes pasos del camino. Esa idea cambió mi vida.
- La estrategia de venta que uso con este manual se debe sobre todo a los consejos de Isra Bravo, de Jim Camp, y de Gary Bencivenga. Esas ideas cambiaron mi vida.
Si echas la vista atrás y analizas, comprobarás cómo casi todo lo que has hecho en tu vida, tanto “positivo” como “negativo”, ha sido gracias a las ideas o al ejemplo de otras personas.
Bien, pues creo que este manual tiene una alta concentración de información e ideas, y que en el ratio noise vs. signal (ruido vs. valor), el signal gana por goleada.
Yo por ejemplo leo libros sin parar porque sé que me dan ideas para vivir mejor. Ideas para los negocios, ideas para la amistad, ideas para la salud, ideas para el sexo, ideas para la pareja, ideas para los viajes, ideas para el orden, ideas para el huerto, ideas para la energía. Ideas, ideas, ideas.
Bien, ahora sigamos con más razones (más ideas) de por qué deberías comprarlo.
Deberías comprarlo porque al hacerlo estás llamando a una puerta, y al llamar a la puerta se te abrirá, al buscar hallarás, y al pedir se te dará. Deberías comprarlo porque al hacerlo estás poniendo en funcionamiento las energías del dar y el recibir.
If you want to receive, give. (Si quieres recibir, da). Jim Rohn.
Lo deberías comprar si quieres tener el manual físicamente impreso en alta calidad, para poder llevarlo contigo como un aliado de tu crecimiento, para subrayarlo, sostenerlo en tus manos, sentir el tacto del grueso papel en las yemas de tus dedos, leerlo antes de dormir, leerlo al despertar, leerlo en un bonito café, leerlo en una montaña soleada pasando lentamente página a página, asimilando los conocimientos con paciencia e ilusión. Deberías comprarlo porque al tenerlo físicamente y leerlo en papel serás mucho más capaz de comprender e interiorizar aquello expuesto allí, pues así es como opera nuestro cerebro.
Deberías comprarlo porque es muy valioso en el sentido práctico, pues aporta verdadero valor de manera instantánea a aquella persona que lo lea, comprenda y practique.
Deberías comprar este manual si crees que lo que aprenderás será para ti un acelerador, un as en la manga, un paso de gigante en tu desarrollo, una subida en ascensor en lugar de ir por las escaleras.
Deberías comprarlo porque, al hacerlo, accedes a una recopilación cuidadosamente seleccionada de lo más potente y transformador que he aprendido en mi vida.
¿Y qué he aprendido en mi vida?
Algunas de las mejores herramientas descubiertas para mejorar como seres humanos, que nos acercan a la verdadera libertad, plenitud, responsabilidad y autoridad personal.
Este manual funciona así
Con el agradecimiento entrenamos a nuestro cerebro para observar la realidad de manera más objetiva (1), ojo, no sólo más positiva, sino más objetiva, así empezamos a prepararnos para aceptar, desear y atraer la abundancia. Con esa base entra la meditación (2), donde entrenamos la concentración para adentrarnos en nuestro universo interior, pues es dentro donde se inicia el proceso de lo que ocurre fuera.
Como consecuencia de la meditación habremos iniciado un camino de sanación a nivel físico y mental, y una vez que estamos situados en la actitud del crecimiento, la abundancia y la introspección, hemos de decidir qué rumbo queremos tomar mediante la creación de propósitos y objetivos a corto, medio y largo plazo (3), y aunque las metas son nuestro faro, no sirven de nada si no aprendemos buenos hábitos y sistemas que nos conduzcan inexorablemente a ellas (4), pero, aunque conocer cómo funcionan los hábitos es vital, sabemos que nuestro cerebro a menudo tiende a olvidar lo que es bueno para él; por eso necesitamos una ayuda extra constante de disposición y fortaleza mental que nos renueve continuamente nuestra energía y voluntad (5).
En este punto ya llevamos un buen trecho recorrido y hemos empezado a forjar las herramientas poderosas que nos permitirán ser cada vez más disciplinados a la hora de trabajar en nuestro físico con rutinas, yoga y calistenia de manera progresiva para eliminar los nudos, tensiones y bloqueos (6). Con un vehículo cada vez más armónico nuestra autopercepción mejorará, nuestro amor propio se expandirá y nuestra comprensión de habitar el templo sagrado, que es nuestro cuerpo, nacerá.
Una vez que estamos de lleno en la senda del agradecimiento, la concentración, la sanación, la fortaleza física y mental, deseamos para nosotros y para todas las personas abundancia, tanto espiritual como material; por eso aprendemos cómo crear proyectos que atraigan más dinero a nuestra vida y a multiplicarlo gracias a las inversiones, situándonos así en una posición de autoridad, decisión y poder personal a todos los niveles (7).
Los 7 puntos transcurren el sendero del Ser → Hacer → Tener.
Cómo usar este manual
Yo te propondré unos conceptos teórico-prácticos, y si soy convincente y claro en mi forma de transmitir, tú los aceptarás y los comprenderás, y si los comprendes y tienes la voluntad, los pondrás en práctica, y si los pones en práctica… ocurrirán cosas.
Cosas buenas en tu vida. Cambios. Mejoras. Crecimiento.
Lo ideal es que lo leas una o dos veces de principio a fin, todo seguido, para hacerte una idea general de lo allí expuesto. Después selecciona las partes que más te interesen, profundiza en ellas y practícalas durante un tiempo determinado.
Si tienes alguna duda, que la tendrás, me escribes un email y yo te contesto.
Lo normal es que conozcas algunos de estos puntos y desconozcas otros, incluso comprobarás que, de los que ya conoces, yo no soy ningún experto. Mi sugerencia es: quédate con lo que te aporte, olvida el resto. No permitas que mi ignorancia suponga un obstáculo en tu crecimiento.
A medida que vayas leyendo, practicando e incorporando a tus hábitos diarios los diferentes puntos contenidos en este manual, irás comprendiendo que todo está íntimamente interrelacionado, tanto entre sí como con nuestro desarrollo.
Estas palabras tienen una sola misión: hacer que tanto tú como yo movamos el culo y caminemos en la dirección correcta y descubramos nuestro potencial en expansión.
Y lo de “dirección correcta” no lo digo yo, lo dicen todos los grandes maestros espirituales y no espirituales que he conocido, desde Buda hasta Jesús, Lama Rinchen o mi amigo Gyaltsen, Eckhart Tolle o Michael Singer, Jim Rohn o Tony Robbins pasando por Jim Camp, Ray Dalio, James Clear, Marisa Peers, mi madre, mi amiga Elisa o mis amigos de la infancia, ricos y libres, Juan Atienza y Vicente Bellido. Llámalo caminar en la dirección correcta, llámalo ir hacia la luz, llámalo ir en la búsqueda de tu grandeza o de tu potencial o de tu propósito o llámalo como tú quieras, pero de lo que trata esto es de que dejemos de enredar, de perder el tiempo miserablemente en acciones y emociones que no nos satisfacen y que nos hacen irnos a la cama por la noche y despertarnos a la mañana siguiente con una sensación de vacío.
¿Con qué fin? El de empezar a sentirnos cada vez más enérgicos, con propósito, contentos, acompañados aunque estemos solos, plenos, en paz, en un estado de fluidez y armonía.
Dicho esto, ten en cuenta que por leerlo una vez no va a ocurrir un cambio milagroso en tu vida. Como todo lo grande que hay en la naturaleza, el crecimiento se produce gradualmente. Los árboles se hacen gigantes con el tiempo, así como los cuerpos y mentes de los guerreros se fortalecen con el entrenamiento y la disciplina. Míralo así: un aspirante a neurocirujano tiene que estudiar y practicar durante años para convertirse en un auténtico profesional; su cambio, su desarrollo, no ocurren de la noche a la mañana. Bien, lo mismo ocurre con el conocimiento aquí albergado. Requiere comprensión y práctica; mucha, continuada, práctica.
Como ya he dicho, aquí dispones de unas páginas de teoría para literalmente toda una vida de práctica. Incluso para muchas vidas. Estos capítulos apuntan a la perfección del ser humano y, aunque nunca podrás alcanzarla, persiguiendo la perfección encontrarás tu mejora, tu progreso. Y de eso se trata, tanto en tu caso como en el mío: mejorar gradualmente y estar hoy mejor de lo que estábamos ayer.
Por último, te aviso de que es posible que al leer este manual tengas muchas ganas de compartirlo inmediatamente con otras personas. Mi consejo (aunque no me beneficie a mí) es: no lo hagas. No lo compartas. Al menos, no al principio. Compartir algo rápidamente suele ser síntoma de que no podemos manejar la energía, pues esta nos quema, nos pesa demasiado y queremos compartir la carga. Eso es un error. En su lugar, trata de asimilarla gota a gota, de interiorizarla, y que al practicar lo aquí descrito tu propio ejemplo sea la viva imagen del progreso.
Por sus frutos los conoceréis. Mateo, 7:15-20
Y cuando tus acciones hablen por sí mismas y alguien te pregunte con curiosidad y asombro cómo lo has conseguido, entonces podrás, si así lo deseas, compartir tus fuentes.
No trates de explicar tu filosofía, vívela. Epicteto
Por qué lo normal es que compres este manual y no lo uses nunca
Como ya he dicho anteriormente, el ser humano compra más para sentir el placer de haber comprado que por el uso que vaya a dar a lo que ha comprado.
Nuestra búsqueda nunca es de una cosa, sino del sentimiento que creemos
que la cosa nos dará. Jay Shetty, en su libro “Piensa como un monje”.
Y la razón de por qué no damos uso a las cosas una vez compradas es sencilla: al comprar este manual das algo de ti, de tu energía, y a cambio recibes algo de mí, de mi energía. Tú me das tu dinero y yo te mando este manual. Energía a cambio de energía. Para tu cerebro esa secuencia ya ha cumplido su función, ya ha tenido sentido: dar energía, recibir energía. Y como ha sido completada, tu cerebro se queda tranquilo, se relaja.
Compras cursos online y no los haces. Compras libros y no los lees. Te apuntas al gimnasio o a la autoescuela y no vas. ¿Por qué? Porque cuando compras el curso recibes unas claves de acceso y una web. Cuando compras un libro te dan unas cuantas páginas encuadernadas. Cuando te apuntas al gimnasio te dan una tarjeta. Es decir, insisto en que tú has dado algo y has recibido algo a cambio, por eso tu cerebro lo aprueba y se repanchinga en el sofá.
Ahora bien, ¿qué pasa si, cuando compras algo, no recibes nada? Que tu cerebro se mantiene alerta y grita: ¿qué ha pasado con mi inversión de energía?, ¿dónde está mi manual?, ¿dónde está mi libro?, ¿dónde están mis claves de acceso para el curso?, ¿dónde está mi tarjeta del gimnasio o mis test y cuadernos de la autoescuela? Tu cerebro te está avisando de que se ha producido una estafa o un error (es decir, un peligro y una amenaza para tu supervivencia). Tú has dado tu energía y ahora quieres energía de vuelta, y hasta que no lo consigues no descansas porque sientes que se está produciendo una deuda energética. Y ahí, justo ahí, está la clave para que seamos capaces de terminar todo lo que empezamos.
Cómo hacer para que tras comprarlo, lo uses y obtengas el inmenso beneficio que se esconde latente en sus páginas
Si eres de las personas que siempre termina lo que empieza, y que siempre disfruta y aprovecha lo que compra, puedes saltarte este punto.
En el momento de recibir estas páginas sólo tienes que recordarle esto a tu cerebro: la transacción aún no ha sido completada, mi inversión aún no ha obtenido beneficios. De hecho, cuando lo compras y lo recibes, el baile energético entre tú y yo no ha hecho más que comenzar, y ahora es cuando tú tienes que dar una vez más tu energía (leyendo y practicando) para que yo, mis palabras y mi experiencia, te sigamos aportando energía y tu retorno sea positivo.
Bien, te cuento algo: al comienzo encontrarás una página casi en blanco. Pues esa es quizás la más importante de todas, ya que es donde vas a escribir tu propósito con este manual.
Coge un boli y escribe algo así como: Mi propósito.
–Cada vez que coja en mis manos este manual, voy a leer al menos 15 minutos cronometrados de manera ininterrumpida y sin distracciones.
-Voy a terminar este manual al menos una vez antes de la fecha ___________.
Esos serán tus primeros propósitos de muchos, y recuerda: hasta que la totalidad de estas páginas no hayan sido leídas, comprendidas y practicadas al menos una vez, la transacción energética entre tú y yo no habrá sido completada y estaré en deuda contigo.
Te ayudará mucho que, antes de leerlo, vayas a la última página y compruebes cuántas hay en total. Tienes que hacerte una idea general de este “objeto”. Tienes que alejarte para ver el bosque entero, y no sólo el árbol.
Una vez que veas cuál es su volumen, pregúntate cuántas páginas tendrías que leer al día para terminarlo en un tiempo determinado. Dieciséis (y pico) páginas al día durante diez días, por ejemplo. Lo grande, hazlo pequeño.
El retorno energético: comprendiendo el valor de este manual
Este manual lo vendo ahora por 100 € con impuestos y envío incluido a cualquier lugar del mundo.
¿Te parece caro?, ¿barato?, ¿te da igual? La respuesta es sencilla: si no lo piensas comprar y no tienes con qué compararlo, te debería dar igual su precio, pues es algo neutro para ti.
Ahora bien, si como es tendencia en muchas personas, lo compras pero no lo lees, no lo comprendes, no lo pones en práctica y no obtienes sus beneficios, será caro para ti, muy caro, pues habrás dado una energía que no has recibido de vuelta y, por lo tanto, tendrás un retorno energético negativo.
Lo del retorno energético es importante comprenderlo y es algo que debemos tener muy en cuenta en la vida: cuántas unidades de energía invierto, y cuántas recibo.
Mira un ejemplo real: si yo invierto este año cien horas de mi vida en cultivar un pequeño huerto y un bosque comestible en mi terreno, y a cambio recibo este año doscientos tomates, cuarenta lechugas, doscientas patatas, cincuenta pimientos y cuarenta berenjenas, y el año que viene recibo diez kilogramos de frambuesas, grosellas, moras y arándanos, y dentro de cuatro o cinco años empiezo a recibir anualmente un montón de kg. de manzanas, de nísperos, de acerolos, de melocotones y de avellanas… sentiré que he obtenido un retorno energético positivo, que mi inversión inicial de cien horas ha sido buena.
Por eso, si compras este manual, lo lees y relees, lo comprendes, lo pones en práctica y obtienes los increíbles beneficios que te reportará, será barato para ti, muy, muy, muy barato.
Este manual tiene el potencial de hacerte muy feliz. Millonario. Fuerte. Decidido. Responsable. Sano. Libre.
De hecho, estoy bastante seguro de que será para ti como lo fue para Dani o Paula. ¿Quiénes son Dani y Paula? Unos alumnos que vinieron al primer retiro de desarrollo personal que organicé. Ellos me dijeron: Antonio, es el mejor dinero invertido de toda mi vida.
Lo curioso es que, además de un masaje para mi ego, esa frase me pareció normal.
¿Sabes por qué?
Porque lo que yo enseño aquí a mi vez lo he tenido que aprender, y también he pensado que es el mejor dinero, o energía, o tiempo, invertido en toda mi vida. Y es que lo que en estas páginas se enseña es bueno, nos cambia por dentro y nos hace crecer hasta donde nosotros creamos que podemos llegar.
Así de fácil.
Ahora si me acompañas vamos a ver de qué va toda esta historia:
Un manual hacia la grandeza: 100 €
Impuestos incluidos. Envío incluido a cualquier país.