• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Ricos y Libres

porque abundantes y libres era muy largo

  • Capítulos
  • Sobre mí
  • Los buscadores
  • Ahora
  • Show Search
Hide Search

¿Qué estoy haciendo ahora?

Esta página de ahora está basada en la idea de Derek Sivers (donde puedes encontrar un montón de inspiración), sobre que lo verdaderamente importante en nuestra vida no es nuestro currículum, ni el éxito que hemos tenido, sino qué estamos haciendo ahora mismo, a dónde nos dirigimos.

Además, es mi intento número cien de este año de estar más centrado, el lugar donde expongo mis rutinas, mis hábitos, mis aspiraciones actuales, mis retos.

Resumen

  • 1 Termina lo que empiezas.
  • 2 📚 Termina los libros que tienes esperando.
  • 3 Carnet de moto.
  • 4 Termina los cursos que estás haciendo.
  • 5 Termina los idiomas que quieres aprender. Fíjate objetivos.
  • 6 Entrenamiento.
  • 7 Quemar las naves del ego.
  • 8 Cómo estoy creando la salud que deseo
  • 9 🏡 ¿Dónde estoy ahora?

Ayer tuve una revelación (creo que fue la revelación número quinientos de este mes, quizás debería dejar de llamarlas revelaciones): Antonio, termina lo que empiezas.

Hace poco descubrí que una de mis virtudes era el iniciar proyectos, y que tenían que ser otros (con mentes más disciplinadas que la mía) los que lo continuaran metódicamente.

Fue revelador y liberador comprender ese punto, pues en lugar de verlo como si fuera algo negativo, por ejemplo: ¡nunca terminas nada! ¡empiezas cosas y tienen que ser otros los que vengan a solucionarte la vida! trato de enfocarlo y potenciarlo como algo positivo, por ejemplo: Mejorar la capacidad de delegar, es decir, de transmitir con claridad mis ideas a otras personas para que puedan tomar ellas acción y hacer que las cosas sucedan según lo previsto. Realmente es algo bonito, ser un iniciador es ser el que inicia el flujo de acción, y es algo muy valioso.

El caso es que ese pensamiento está muy bien y me está siendo muy útil para casi todo, pero como en todo, es necesario guardar un equilibrio. Por eso ayer tuve la revelación de decirme en mayúsculas y de escribirme en una hoja que vea todos los días:

Termina lo que empiezas.

Para los proyectos íntimos como Ricos y Libres (iba a llamarle proyectos personales, pero en realidad todo en mi vida son proyectos personales) no puedo delegar en otros el trabajo y aquí soy yo el que tiene que ser disciplinado y metódico, aquí entra en juego el equilibrio: Se espontáneo, creativo e iniciador, sí, pero también aprende a tener rutinas y seguirlas, a tener objetivos y cumplirlos.

Igual pasa con mi aprendizaje, mi salud, o mi desarrollo espiritual.

No puedo delegar en otros el leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, entrenar, mejorar la salud, hacer yoga o meditar.

Por eso, Antonio, termina lo que empiezas.

De momento y para empezar, me he propuesto escribir treinta minutos al día nada más despertar.

Después, esto es lo que tengo entre manos actualmente:

📚 Termina los libros que tienes esperando.

  • Homo Rebellis.
  • El mundo de ayer.
  • La verdad os hará libres.
  • Juan Salvador Gaviota.
  • Uno.
  • El libro del método paleo.

Carnet de moto.

Hace meses mi hermano mayor me dijo que, si me sacaba el carnet de moto A2, me regalaba su moto valorada en más de 5.000 € con la condición de que me fuera a Berlín a por ella (pues él vive ahí).

Las motos me gustan aunque me dan muchísimo respeto. ¿Y por qué quiero una moto? En principio no quiero una moto, lo que sí quiero es aprender a conducir una moto.

Si además me regalan una pues estará muy bien para usarla en el pueblo, así gasto mucha menos gasolina que con el coche y además disfruto más los paisajes de la sierra.

Antes de terminar diciembre tengo que haberme apuntado a la autoescuela y haber realizado el examen teórico.

Termina los cursos que estás haciendo.

  • Vida sin límites, de MindValley.
  • Life Book Mastery, de MindValley.
  • Entrenamiento mental integral, de Paramita.
  • Cómo dar presupuestos que eligen a clientes, y no al revés, de Isra Bravo.

Termina los idiomas que quieres aprender. Fíjate objetivos.

Desde que pude tener una buena conversación en inglés con mi amiga alemana Jenny, allá por el 2008 en Cambridge y sentados en esos grandes sillones mientras tomábamos cerveza y pensábamos si besarnos o no, supe que hablar otros idiomas diferentes al que aprendiste de pequeño es una de las sensaciones más satisfactorias, pues tener la capacidad de comunicarse con personas que antes no podías te da la sensación de estar más cerca de los seres humanos.

Llevo MUCHOS años diciendo que «quiero aprender inglés, francés, italiano y portugués», y que una persona de España debería saber comunicarse fluidamente como mínimo en esos idiomas pues son las lenguas de nuestros vecinos, nuestros hermanos más cercanos.

Y ya si eso, después el alemán, el árabe (por aquello de que Marruecos está ahí abajo y es precioso), y todos los demás.

Tengo varios amigos que hablan muchos idiomas (muchos son… más de ocho), y uno de esos amigos (el que sabe esperanto, italiano, ruso, sánscrito…etc) me dijo que su truco consiste en algo llamado el método Assimil, lo cual quiero probar alguna vez.

Aún así, yo voy a ir paso a paso y por ahora voy a terminar lo que empecé hace años, que es hacer X minutos diarios de Duolingo a ver cómo me defiendo.

  • Mi objetivo ahora es 10 minutos diarios mínimo de Duolingo hasta que acabe el mes de diciembre.
  • Mi objetivo a corto plazo es tener 2.000 de experiencia en cada idioma.
  • Mi siguiente objetivo es contratar un profesor una hora diaria durante un mes para el idioma en el que esté focalizado en ese momento.
  • El siguiente objetivo es irme a ese país, alquilar una casa un mes (o dos o tres) y contratar un profesor dos horas diarias.

Aquí puedes ver mi perfil de Duolingo, y aquí tienes una invitación para usarlo tú también (si la usas a mí me saldrá gratis, y si tú invitas a personas te saldrá gratis también a ti).

Entrenamiento.

Desde hace varios años soñaba (tengo sueños muy raros, lo sé) con tener una barra de dominadas en mi casa. No tenía casa ni lugar donde ponerla, y por eso ahora que he comprado una casa, pues también he comprado una barra de dominadas.

Es verdaderamente maravilloso ver cómo evoluciona mi cuerpo con sólo unos minutos diarios colgado de la barra. Me siento mucho más en forma, mucho más ágil, mucho más fuerte, mucho más… tenso. Tenso en el buen sentido, imagínate una cuerda de guitarra tensa en su justa medida, ¡o un arco! pues así estoy empezando a estar yo.

habitos diarios basicos entrenamiento

Fitness Revolucionario.

Mi entrenamiento ahora consiste, primero, en colgarme a ver cuánto aguanto unas quinientas veces al día por el simple placer de hacerlo. ¿Por qué quinientas? pues porque cada vez que veo la barra, me cuelgo, lo cual ocurre muy a menudo porque está en un lugar de paso. Y segundo, en tratar de superar un número de dominadas.

Quemar las naves del ego.

Hace unos días mi amigo Pepe me decía que le resultaba curioso que Goerreig no tuviera habilitados los comentarios en su canal de youtube, y parecía que sugería que hacía eso para que las personas tuvieran que pagarle para escribirle en su cuenta de Patreon.

Yo le contesté a Pepe que, el día que yo tuviera valor, haría lo mismo y quitaría los comentarios de Ricos y Libres.

Para mí personalmente los comentarios de mi blog son otra forma más de distracción, de ruido, que lo que hacen es alejarme de mi capacidad de crear y que me mantienen prisionero de mi ego.

¿Me habrán comentado algo hoy?
¿Les habrá gustado?
¿Tendré una lucecita roja esperando?

Por eso he decidido deshabilitar los comentarios en Ricos y Libres y quemar las naves del ego.

Es muy importante diferenciar lo que es un lugar de creación y lo que es un lugar de aprendizaje.

Say what?

  • Un cuaderno es un lugar de creación. (Sacar información).
  • Cantar es un lugar de creación.
  • Tocar un instrumento es un lugar de creación.
  • Hacer una fotografía es un lugar de creación.
  • Subir la fotografía a instagram es un lugar de creación.
  • Un libro escrito por otra persona es un lugar de aprendizaje. (Meter información).
  • Un curso de otra persona es un lugar de aprendizaje.
  • Ver fotografías de otras personas en instagram es un lugar de aprendizaje.

Por eso, este blog es mi lugar de creación, es el lugar donde yo doy y enseño y no el lugar donde yo recibo o aprendo (además dando recibo y enseñando aprendo, pero ese es otro tema), por eso he quitado los comentarios, porque no quiero que este sitio sea mi lugar de aprendizaje o de recibir.

En definitiva, quiero que este sitio sea unidireccional para ver cuánto soy capaz de dar SIN ESPERAR nada a cambio, un lugar que esté lo más a salvo posible del siempre acechante ego.

Cuando dejamos de lado las opiniones, expectativas y obligaciones del mundo que nos rodea, empezamos a escucharnos a nosotros mismos.
Piensa como un monje

Cómo estoy creando la salud que deseo

Limpieza hepática: En este año 2020 hay dos conceptos que están cambiando mi forma de ver mi cuerpo: enemas de agua o café (lo que viene siendo una limpieza de colon) y limpieza hepática (de hígado).

El uno de diciembre inicié los seis días de mi primera limpieza hepática basada en el libro de Andreas Moritz (gracias, mis queridos maestros Sara y Edu). Según él, nuestro hígado y nuestra vesícula, después de años y años alimentándonos como auténticos hipoglúcidos, están llenos de unas canicas verdes durísimas formadas por bilis, causándonos obstrucciones y un funcionamiento deficitario de nuestro organismo.

«El hígado, empezará a funcionar eficientemente poco después de la primera limpieza y usted comenzará a notar una mejora repentina, algunas veces a las pocas horas. Los dolores disminuirán, la energía aumentará y su claridad mental mejorará considerablemente».
Andreas Moritz. Limpieza hepática y de la vesícula

Pues bien, aunque el sábado no fui todo lo riguroso que debiera con la comida según las instrucciones de Moritz, el domingo seis de diciembre expulsé varias de esas piedras, algunas de más de 2 cm de largo. Ese día y los días siguientes (hasta hoy mismo, día 11 de diciembre), efectivamente me siento algo así como si mis ideas no pararan de brotar y como si mi energía fuera mucho mayor.

Es curioso cómo los primeros días me daba vergüenza comentar esto. Nos han lavado tanto el cerebro que hasta hablar de algo tan natural como ir al baño a hacer cacota o limpiar nuestros órganos internos, nos da pudor.

Meditación: La semana de navidad tengo una plaza reservada para servir en Damma Sacca, tierra del Vipassana. Medito casi todos los días entre cinco minutos y cuarentaycinco, generalmente una media de veinte minutos.

Mi objetivo a corto plazo es volver a afianzarme en dos sesiones diarias de treinta minutos.

🏡 ¿Dónde estoy ahora?

Desde marzo estoy viviendo en Arenas de San Pedro, un pueblo de Ávila. Siempre he querido vivir la experiencia de vivir en el campo y de hecho la caté en 2019, pero ahora con la situación actual no me lo he pensado ni un segundo y he vuelto a la montaña.

He comprado mi primera casa (espero mi primera de muchas, pues comprar casas y reformarlas mola MUCHO) porque verdaderamente necesitaba tener un espacio que, con ego o sin ego, pudiera llamar mío al menos durante un tiempo.

Mi amigo Vicente dice que tener una casa, una cueva, está en nuestros genes y que es algo muy placentero para nuestro cerebro, muy tranquilizador, muy apaciguador para nuestra mente. Vale, eso no lo ha dicho Vicente.

Cuando me dejas tu email pasan casi seguro tres cosas.

1: Te envío los nuevos capítulos de mi blog para que puedas leerlos.
 2: Te aviso de las fechas de mis retiros de desarrollo personal en la montaña.

3: A veces te encanta lo que lees y quieres más, y otras no te gusta y te das de baja.

Copyright © 2021 · Ricosylibres.com | Porque abundantes y libres era muy largo
Aviso Legal